Avenida La Rotonda y Boulevard Costa del Este, P.H. GMT (Edificio Mapfre y Global Bank), Piso 5.
@jvd_consultores
+507 310-0650

¿Qué es el Due Diligence y cuándo tu empresa lo necesita?

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y regulado, tomar decisiones informadas es clave para proteger el patrimonio, minimizar riesgos y maximizar oportunidades. En este contexto, el Due Diligence se ha convertido en una herramienta indispensable para empresas e inversionistas que buscan realizar operaciones estratégicas con seguridad jurídica.

¿Qué es el Due Diligence?

El término Due Diligence hace referencia al proceso de investigación y análisis exhaustivo que se realiza sobre una empresa, proyecto o activo, antes de concretar una operación importante, como una fusión, adquisición, inversión, alianza estratégica o restructuración empresarial.

Este análisis permite conocer en profundidad los aspectos legales, financieros, contables, fiscales, laborales y operativos del objeto de estudio, y así tomar decisiones con mayor claridad y menor incertidumbre.

¿Qué áreas abarca un Due Diligence legal?

En el caso del Due Diligence jurídico, se examinan temas como:

  • 📄 Situación societaria: revisión de estatutos, actas de junta directiva y asamblea, estructura accionaria y poderes vigentes.
  • ⚖️ Cumplimiento normativo: análisis de licencias, permisos, registros, cumplimiento de regulaciones sectoriales y fiscales.
  • 👩‍💼 Relaciones laborales: contratos de trabajo, cargas sociales, pasivos laborales y cumplimiento del Código de Trabajo.
  • 📑 Contratos vigentes: obligaciones asumidas, cláusulas de terminación, exclusividad o no competencia.
  • 🏛️ Litigios o contingencias: revisión de procesos judiciales o administrativos que puedan representar un riesgo. Dependiendo del objetivo del análisis, también puede incluir aspectos ambientales, de propiedad intelectual o ciberseguridad.

    ¿Cuándo tu empresa necesita un Due Diligence?

    El Due Diligence es esencial en los siguientes escenarios:

    • Antes de adquirir una empresa o activos estratégicos
    • Permite identificar pasivos ocultos, obligaciones contractuales o contingencias legales que podrían afectar la rentabilidad de la inversión.
    • Previo a una fusión o alianza estratégica
    • Asegura que ambas partes conozcan su situación jurídica y puedan negociar en condiciones justas y transparentes.
    • Durante procesos de inversión de capital o búsqueda de socios
    • Los potenciales inversionistas requerirán garantías sobre la situación legal y fiscal de la empresa receptora.
    • Antes de una reestructuración corporativa o venta parcial de la empresa
    • Facilita una valoración precisa y evita inconvenientes en auditorías o fiscalizaciones futuras.

    ¿Qué beneficios aporta un Due Diligence bien ejecutado?

    • ✔️ Mejora la toma de decisiones estratégicas
    • ✔️ Reduce el riesgo legal y financiero
    • ✔️ Aumenta la confianza de socios, bancos o inversionistas
    • ✔️ Fortalece la transparencia y reputación empresarial
    • ✔️ Permite negociar mejores condiciones en operaciones corporativas

    ¿Cómo te apoyamos desde JVD Consultores?

    En JVD Consultores contamos con un equipo multidisciplinario especializado en derecho corporativo, tributario y laboral, que ofrece un enfoque integral para la realización de Due Diligence ajustado a las necesidades de cada cliente.

    Acompañamos a empresas e inversionistas en procesos de compra, fusión, inversión o auditoría preventiva, brindando seguridad jurídica y facilitando la toma de decisiones.

    ¿Tu empresa está por iniciar un proceso estratégico?

    Realiza una revisión a tiempo y protege tu inversión con asesoría legal experta.

    📩 Escríbenos a [email protected] 

Somos un equipo experimentado

¿Necesitas un abogado?

Avenida La Rotonda y Boulevard Costa del Este, P.H. GMT (Edificio Mapfre y Global Bank), Piso 5. | info@jvd-consultores. | Derechos Reservados
Sitio Web creado por: NezWeb
crossmenuchevron-down