Avenida La Rotonda y Boulevard Costa del Este, P.H. GMT (Edificio Mapfre y Global Bank), Piso 5.
@jvd_consultores
+507 310-0650

"Cómo proteger tus secretos comerciales y evitar la filtración de información confidencial"

Las empresas invierten una gran cantidad de tiempo y recursos en el desarrollo de productos y servicios innovadores, así como en la creación de estrategias comerciales únicas para mantenerse competitivas. Sin embargo, muchas veces estos esfuerzos pueden ser en vano si la información confidencial de la empresa cae en manos equivocadas. Los secretos comerciales son información valiosa que las empresas deben proteger para mantener su ventaja competitiva. En este artículo, te daremos algunos consejos para proteger tus secretos comerciales y evitar la filtración de información confidencial.

¿Qué se considera un secreto comercial?: Un secreto comercial es cualquier información confidencial que proporciona a una empresa una ventaja competitiva en el mercado. Esto puede incluir patentes, fórmulas de productos, estrategias comerciales, bases de datos de clientes, planes de marketing y otros tipos de información confidencial. Es importante destacar que no todas las empresas tienen secretos comerciales, pero aquellas que sí los tienen deben tomar medidas para protegerlos.

¿Cómo proteger legalmente tus secretos comerciales?

La ley de propiedad intelectual ofrece protección legal a los secretos comerciales, pero para obtener dicha protección, es necesario tomar medidas razonables para mantener la confidencialidad de la información. Aquí te damos algunos consejos:

Establecer políticas de seguridad: Crea políticas claras para el manejo de información confidencial, incluyendo la identificación de qué información es considerada confidencial y quiénes pueden acceder a ella. Además, asegúrate de capacitar a tus empleados en estas políticas y supervisar su cumplimiento.

Controlar el acceso a la información: Limita el acceso a la información confidencial solo a aquellos empleados que necesiten tener acceso a ella. Esto puede incluir la utilización de contraseñas seguras y el cifrado de archivos.

Fomentar la cultura de confidencialidad: Haz que tus empleados firmen acuerdos de confidencialidad y fomenta una cultura en la que la confidencialidad sea valorada y respetada.

Además de tomar medidas legales, existen consejos prácticos para evitar la filtración de información confidencial. Aquí te presentamos algunos:

Protege tus dispositivos: Asegúrate de que tus dispositivos móviles y ordenadores estén protegidos con contraseñas seguras y, si es posible, con cifrado de datos.

Controla la distribución de información: No compartas información confidencial con terceros que no necesiten conocerla. Si debes compartir información confidencial con terceros, asegúrate de que firmen acuerdos de confidencialidad.

Cuida las conversaciones: Evita discutir información confidencial en lugares públicos o en conversaciones que puedan ser escuchadas por terceros.

Recuerda Proteger tus secretos comerciales es esencial para asegurar el éxito de tu empresa. En JVD Consultores ofrecemos servicios especializados en propiedad intelectual y medidas de protección de información confidencial. No dudes en contactarnos para obtener más información sobre cómo podemos ayudarte a proteger tus secretos comerciales.

 

Somos un equipo experimentado

¿Necesitas un abogado?

Avenida La Rotonda y Boulevard Costa del Este, P.H. GMT (Edificio Mapfre y Global Bank), Piso 5. | info@jvd-consultores. | Derechos Reservados
Sitio Web creado por: NezWeb
crossmenuchevron-down